lunes, 9 de mayo de 2011

HECHOS CIENTIFICOS EN EL TRANSPORTE PUBLICO

Buenas tardes estimado publico lector, placerrrrrrr....
El origen (y título) de este blog, tiene sus bases en un hecho desagradable, que me tocaba vivir a diario, disfrutando de las peripecias de viajar en el transporte publico de esta bendita ciudad.
Para mas información, pueden leer mis posts al respecto:


http://thejayjay.blogspot.com/2008/07/placer-colectivo.html


http://thejayjay.blogspot.com/2008/07/ls-mugrosts.html


Por circunstancias ajenas MUY ajenas a mi voluntad, he tenido que retomar por unos días, este placer que extrañaba (?) y es por ello que ahora que soy una persona madura, y cual cazador de mitos urbano, que no tiene programa de tv, he recolectado esta muestra estadística para deleitarlos con mis....


HECHOS CIENTIFICOS EN EL TRANSPORTE PUBLICO:


Hecho 1: El 90% de los hombres que viajan de pie deberían iniciarle una demanda por publicidad engañosa a Rexona, porque REXONA A VECES TE ABANDONA!


Hecho 2: Del grupo anteriormente descripto, existe una tendencia creciente a utilizar la fragancia "Cebollitas Subcampión".


Hecho 3: La necesidad urgente de liberar ventosidades anales de manera voluntaria es inversamente proporcional al numero de ventanillas cerradas.


Hecho 4: Dicha tendencia se intensifica y aplica para clima frío, neviscas, nevadas, granizadas, lluvia intensa o tsunami.


Hecho 5: El tamaño del bolso de una señora es directamente proporcional al tamaño de su culo.


Hecho 6: El olor a perfume de madreselva de dichas señoras, es directamente proporcional a la altura del batido de la superficie vellosa en el sector superior craneano (o sea la capelu).


Hecho 7: El volumen del tunga-tunga en aparatos celulares sin audífonos es directamente proporcional a:
a.1) La ausencia de saturación luminosa de la piel de su poseedor
a.2) El corte corral de piojos
a.3) El tamaño de la zapatiiia Nike
a.4) La chuleta peluda (en el caso de aplicarse a una damisela)
a.5) La cantidad de luces LED y los decibeles del escape libre de la Econo que tiene dicho usuario de telefonia celular y que hoy no está usando.
a.6) La cantidad de hijos que tiene colgando el usuario (además del celular).
a.7) La sumatoria de centímetros cubicos de mucosidad verde-amarillenta que dichos hijos tienen colgando de sus narices y refriegan en tu guardarropa.
a.8) El grado de oleosidad dérmica presente en cuerpo y rostro del sujeto analizado.


Hecho 8: El ruido medido en decibeles proveniente de la nave (también llamada omnibus) es directamente proporcional al dolor de cabeza del usuario observador. Esto aplica también al volumen en decibeles del caso analizado como "Hecho 7".


Hecho 9: El malhumor generalizado, así como los ataques violentos cual chimpancés con la cola rosa sobre los demás integrantes del zoo es inversamente proporcional al número de asientos disponibles con sus variantes, a saber:
9.1) Se incrementa mientras mas disminuye la frecuencia de paso de la nave-colectivo.
9.2) Se disminuye al momento del descenso en Colón y General Paz cuando quedan todos los asientos libres (y a vos te faltan 2 paradas para bajarte)...


Hecho 10: El numero de vendedores ambulantes de voz rasposa se incrementa o disminuye dependiendo de los siguientes factores:
a.1) Aumenta cuando el camión de ganado va a tope.
a.2) Aumenta cuando dejaste el mp3 cargando.
a.3) Disminuye cuando querés comprar esa linterna divina que se carga con electricidad.
a.4) Disminuye cuando tenes plata.
a.5) Aumenta a fin de mes.
a.6) Aumenta cuando tenes problemas sentimentales, con la variante de que el vendedor ofrece un CD lleno de canciones cortadorasdevenas.
a.7) Aumenta con el dolor de cabeza.
a.8) Disminuye cuando vas solo.
a.9) Aumenta cuando hablas por teléfono o vas rodeado de niños con el síndrome de "quierounitis".


Hecho 11: Casi un 60% de dichos factores aplican al inspector. O al nene de los calendarios....


Hecho 12: La cantidad de ancianos y ancianas con artritis reumatoidea, osteoartritis, gota, lupus, dislocación de rótula, bursitis, Mal de Parkinson o quiste de Baker es inversamente proporcional a la escasez de minutos que el usuario tenga por llegar al destino.



Hecho 13: El tamaño de la uña "sacacera" del chofer de ómnibus es directamente proporcional al contacto directo de dicho elemento con la mano del usuario.


Hecho 14: El volumen corpóreo en metros cúbicos restado al transporte por una mujer es directamente proporcional a la cantidad de crías de dicho mamífero. 
La observación se intensifica en los casos mencionados en el Hecho 7 (volumen en decibeles del tunga-tunga en el celular) y cuenta con factores decisivos, tales como:

14.1) La probabilidad de que la pareja del mamífero antes nombrado sea padre de un número de crías > a 2 es igual al 0%.
     14.1.a) Se hace probable en un 50% que la pareja actual del mamífero cargue además una de esas cunas con ruedas o cochecito.
     14.1.b) Las ganas de cuidar al resto de las crías de dicha pareja, de dicho mamífero, es igual a NULO.
     a.2.3) SIEMPRE ES VERDAD ABSOLUTA, que la pareja de dicho mamífero, progenitor de un número no superior a dos crías cumpla la regla del Hecho 7 (celular con tunga-tunga a volumen elevado) y al menos 4 variantes de la misma (zapatiia nike, corte corral de piojos, oleosidad dérmica, etc.).


14.1) La cantidad de crías colgando de dicho mamífero obeso es directamente proporcional a los subsidios recibidos por el gobierno de turno.
      14.2.a) El 90% de la cría se encuentra en período escolar.
      14.2.b) La cantidad de superficie cutánea cubierta por mugre de dicha cría es directamente proporcional al número de crías.
      14.2.c) La probabilidad de roce, contagio, mancha, vómito o pañal cambiado de dicha cría durante el viaje es directa y exclusivamente proporcional al número de las crías, contando con la mugre como una variable independiente, teniendo los números de subsidios como variable dependiente: siendo, X (la incógnita) el programa de control de la natalidad y teniendo una variable Y (doble incógnita) la explicación lógica de la edad del mamífero madre multiplicado por la cantidad de crías multiplicado por los meses de gestación correspondiente a dicha especie.


ES UN HECHO FÁCTICO: QUE DETESTO VIAJAR EN TRANSPORTE URBANO COMO EL RESTO DE lagente  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!





2 comentarios:

  1. jajajajajajajajjajajajajajajajajajajjajajajajajajaja ¡No puedo dejar de reír, Javi!
    Los hechos 1, 7 y 10 son simplemente ¡geniales! Ni te cuento cómo se aplican a la vida diaria si tomás el bus a las 6.50 de la matina. Habría que agragar, en este caso, el nivel de aliento bucal (queremos creer) de los sujetos que describís más que bien... jajajajajaja Abrazos, Martín

    ResponderEliminar
  2. Sumale que los hijos de mil buena madre (y no tan buenas) no abren las ventanas aunque todo el mundo se esté muriendo de calor!!!

    Y los dias de frio... que te tosen y estornudan al lado...ASCO!

    Emilio!

    ResponderEliminar

Por favor, firma con tu nombre! gracias!
PD: la maldad siempre es bienvenida!